Problemas Familiares Granada
Tratamiento de problemas familiares en Granada
Problemas Familiares
Tener problemas en el seno de la familia es perfectamente normal, independientemente del tipo de familia que sea. Los seres humanos tenemos nuestras demandas y preferencias. Al convivir con nuestra familia es muy normal que dos o más miembros estén interesados por hacer una misma cosa (como elegir quién se come una última pieza de chocolate) o, lo que es más común, por no hacerla (¿quién va a fregar hoy el baño?).
El verdadero conflicto aparece cuando los problemas familiares no pueden ser solventados por la misma familia. Con el paso del tiempo estos problemas se convierten en “tiranteces” continuas que hacen que no sepamos dialogar y llegar a un acuerdo con los demás miembros de la familia. De este modo, los problemas que ya había, permanecen. Y lo que es peor: cada vez es más probable que aparezcan nuevos.
Cuando se alcanza este punto, la ayuda de un profesional en terapia familiar nos ayudará a salir del bucle y a que podamos disfrutar con la compañía de nuestros seres más queridos.
Problemas familiares más comunes
Los conflictos familiares pueden ser de muy diversa índole. Por ello, en la siguiente lista hemos hecho un resumen de los que suelen aparecer con más frecuencia:
- Falta de comunicación: Dificultad a la hora de comunicar cómo nos sentimos ante eventos familiares o qué creemos que necesitamos de los demás.
- Conductas inadecuadas o impulsivas: Consumo de drogas, peleas (ya sean físicas o verbales), dañar el mobiliario, etc.
- Dificultad en la adaptación al cambio: Ocasionados por un cambio de residencia, la llegada de un nuevo hijo, pérdida de empleo, pérdida de un ser querido, etc.
- Patologías en uno o varios miembros de la familia: Enfermedades que pueden aparecer de repente (por ejemplo, por un accidente) o que se desarrollan paulatinamente (por ejemplo, alzhéimer) y que tienen un gran impacto en la dinámica familiar.
- Excesiva permisividad o rigidez: Tanto el ser excesivamente autoritario como el serlo muy poco suele provocar problemas de conducta y de hábitos, especialmente en los más pequeños.
- Tareas cotidianas: El reparto de las mismas y establecer unos horarios para cumplirlas es importante para cada familia. Aquí también se incluye el manejo de la economía familiar.
- Conflictos externos de los hijos: Pueden influir en el comportamiento de los mismos y, en ocasiones, terminan afectando a toda la familia.
- Toma de decisiones: Algunas personas tienen una capacidad de decisión muy alta pero rígida, arrastrando consigo a toda la familia, tanto si el resto de los miembros están de acuerdo con la decisión tomada como si no. Una carencia de capacidad de decisión también provoca conflictos, ya que la vida está llena de eventos donde se tendrá que tomar un camino u otro.
Las mayores víctimas de los problemas familiares son los niños.
Contacta ahora con nosotros
Tratamiento para los problemas familiares
La terapia familiar se centra en fomentar la comunicación de forma abierta, asertiva y empática. Se les enseñará a todos los miembros de la familia a que puedan expresarse; sin tener que guardarse para sí mismos cómo se sienten o lo que piensan, pero midiendo el impacto de sus palabras y sabiendo que hay que encontrar un objetivo común. Para ello, se llevarán a cabo actividades de cohesión familiar, se enseñarán estrategias de comunicación y se incentivará el apoyo emocional y la comprensión. Con estas herramientas, la familia será capaz de encontrar soluciones que sean válidas para todos y a la vez aumentará el bienestar y la armonía familiar.

Tratamientos Psicólogo en Granada
¿Dónde estamos?
Visita nuestras instalaciones