Trastorno Obsesivo Compulsivo Granada
Tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo en Granada
¿Qué es el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)?
¿Te asaltan pensamientos intrusivos que te generan tensión, miedo, preocupación y realizas conductas para quitarte el malestar que te producen esos pensamientos?
El trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad caracterizado por pensamientos, impulsos o imágenes perturbadores que aparecen de forma recurrente y no desaparecen por muchos esfuerzos que se hagan para ello. La persona los vive como exagerados, sin sentido y en ocasiones repugnantes. Para reducir la ansiedad que le producen estos pensamientos, llamados obsesiones, el sujeto realiza una serie de conductas repetitivas que no tienen un fin en sí mismas y que en muchas ocasiones no están relacionadas con la obsesión.
Quienes sufren de Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) no pueden controlar dichos pensamientos y rituales, causándoles angustia e interfiriendo en su vida cotidiana.
Contacta con nosotros
Tipos de Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
- Lavadores-limpiadores: La obsesión está relacionada con el contagio y la contaminación, por tanto las conductas rituales irán encaminadas a evitarlo usando guantes, lavándose las manos continuamente, limpiando exhaustivamente, usando productos desinfectantes de manera excesiva, etc.
- Ordenadores: La persona siente una imperiosa necesidad de tener los objetos ordenados de una manera determinada, siguiendo unas pautas muy rígidas. Si no fuera así la persona sufre de una gran ansiedad y vuelve continuamente a colocarlos en el orden establecido, llegando a hacer este ritual continuamente. En muchos casos la familia también se convierte en ritualizadora y va ordenando todo como el familiar desea con tal de que este no sufra la ansiedad.
- Verificadores: En este caso la persona adopta una actitud de verificación constante con el fin de que no ocurra ninguna catástrofe. Continuamente están comprobando que la llave del gas está apagada, que han cerrado la puerta del coche o de casa, que han dejado puesta la alarma, cerrado las ventanas, apagado aparatos eléctricos, etc. Tienen la necesidad de verificar continuamente por una duda o responsabilidad patológica.
- Acumuladores: La característica principal es la acumulación de objetos de todo tipo de los que no pueden desprenderse por miedo a que puedan necesitarlos posteriormente.
- Contenido sexual: La obsesión está relacionada con actos sexuales que a la persona le resultan reprobables o prohibidos como el incesto o la pedofilia. En estos casos el ritual va encaminado a evitar las situaciones en las que creen que esto pudiera ocurrir, como quedarse a solas con los menores.
- Contenido agresivo: El pensamiento está relacionado con hacer daño a los demás o a uno mismo, por lo que la persona evita las situaciones que cree peligrosas como usar cuchillos, andar cerca de los andenes del metro, etc.

Psicólogo en Granada
No dejes que los pensamientos obsesivos influyan en tu día a día.
Contacta con nosotros

Síntomas del TOC
- Tener pensamientos o imágenes repetidas sobre el tipo de obsesión de la que sufran: higiene personal, miedo a gérmenes, dejarse puertas abiertas, etc.
- Repetición de los rituales continuamente: comprobar que las puertas estén cerradas, lavarse las manos repetitivamente, acumular bienes innecesarios, etc.
- No poder controlar ni los pensamientos (obsesiones) ni los comportamientos (compulsiones o rituales) indeseados.
- Las compulsiones o rituales no producen placer, aunque inicialmente pudieran provocar un leve alivio de ansiedad.
- Pasar al menos una hora al día llevando a cabo las compulsiones o rituales, lo cual interfiere directamente en la vida cotidiana del paciente.
¿Cómo se trata el TOC?
Tratamientos Psicólogo en Granada
¿Dónde encontrarnos?
Visita nuestras instalaciones